1)NUEVA LEY PREVISIONAL Profundizar la difusión y discusión de Proyecto de Nueva Ley Previsional expediente N° 1418-D-2010 presentado el 23 de marzo de este año en la Cámara de Diputados, Campaña nacional de recolección de firmas, centrando ese esfuerzo en los trabajadores y en las organizaciones sociales, provinciales y municipales a lo largo de todo el país, planteando la creación del Instituto de Previsión Social con un gobierno tripartido de trabajadores activos y jubilados con participación del Estado. 2)DEBATE SOBRE EL PROYECTO DE NORMALIZACIÓN DEL INSSJP(PAMI) (expediente 3743-D-2011) Proponer medidas de lucha, visitas a los bloques de diputados para que en el Congreso se debata nuestro proyecto de Ley expediente 3743-D-2011,ante la grave situación por la que atraviesa nuestro Programa Asistencial Médico Integral (PAMI), coordinar, a través de la Mesa y en todo el país, acciones con las consignas "el PAMI es de los jubilados y los trabajadores " -" Prevención ,para no enfermar,asistencia médica integral para no morir" Entrega de medicamentos sin cargo , elevar las denuncias con presentaciones en las UGL respectivas e implementar su seguimiento por un responsable designado por el Centro o filial de la Mesa. Organizar una jornada nacional de protesta en las sedes de cada PAMI. 3)NUESTRAS PROPUESTAS DE LEYES SU DIFUSIÓN Enviar notas a todos los centros de jubilados, senadores, bloques de diputados, concejales, sindicatos, comisiones internas, centrales sindicales y otras organizaciones sociales, pidiendo entrevistas con el fin de que conozcan nuestra exigencia: derogar las leyes 24241 y 24463 de la década de los 90. Requerir la adhesión a la recolección de firmas a nivel nacional, para impulsar el tratamiento de los proyectos de ley presentados por la Mesa y otras organizaciones de jubilados ante la Cámara de Diputados: Ley Previsional – expediente 1418-D-2.010, Ley para la normalización del INSSPJ (PAMI) –expediente 3743-D-2.011 y Ley de Vivienda en comodato para jubilados- expediente 6088-D-2011. 4)BOLETO SIN CARGO Presentar nuevamente ante el Congreso Nacional, el proyecto de ley para el boleto sin cargo en transportes locales y el 50% en los pasajes de media y larga distancia, para todos los jubilados y pensionados a nivel nacional. 5)CONTRIBUCIONES PATRONALES A LA SEGURIDAD SOCIAL Exigir el restablecimiento de las contribuciones patronales que fueron disminuidas en la década del 90 y prorrogadas por decretos sucesivos del Poder Ejecutivo hasta diciembre del 2011. 6) BRINDIS CON PAN Y AGUA Realizar, el día 21 de diciembre, el brindis con Pan y Agua con amplia difusión y movilizaciones en todo el país, con la consigna"ningún haber jubilatorio inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil" "82%móvil en igual cargo, tarea o función del trabajador activo". 7) PROPUESTA AL ÓRGANO CONSULTIVO de la ANSeS Que los compañeros de la Mesa que integran el ÓRGANO CONSULTIVO de la ANSeS presenten en las reuniones de dicho Órgano la propuesta a nivel nacional debatir sobre los siguientes derechos y reivindicaciones: a)jubilación mínima no inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil b)82% móvil de acuerdo a la categoría, cargo y/o función del trabajador activo. c)Discutir los proyectos por una Nueva Ley Previsional (nuestro proyecto expediente 1418-D-2010) 8) TALLERES PARA INFORMAR A LOS JUBILADOS Promover realizar en la sede de la Mesa y los Centros talleres para esclarecer y alertar sobre: a)Geriátricos, clínicas geriátricas, hoteles, control del Estado en las habilitaciones y supervisión de los mismos ya sean estatales o privados. Centro de Día, implementación de la resolución 585/8 del PAMI. b)Violencia física, psíquica, maltrato familiar c)Prestamos a los jubilados, control en bancos y mutuales que lo ofrecen, 9) LEY 21.074 VIGENTE Promover una demanda judicial y continuar la lucha exigiendo el cumplimiento de la Ley 21.074 vigente que establece el pago de tres Salarios Mínimos Vital y Móvil en el momento del fallecimiento del beneficiario. En lo inmediato, urge la actualización del Subsidio de $ 1.800 creado por el Decreto de Contención Familiar Nº599/06. 10) CONSTITUYENTE SOCIAL: 11)RATIFICA Nuestra Mesa con total y absoluta autonomía ratifica la necesidad de trabajar por la unidad de la CTA con los principios de autonomía de los Patrones, Gobierno y Partidos Políticos. 12)SUBSIDIOS Plan de movilización y lucha junto con organizaciones de trabajadores y sociales para hacer efectiva la distribución de la riqueza, impidiendo eliminación de subsidios que deterioren aun más la situación de trabajadores, jubilados y sectores populares. 13)ADHESIÓN Y FELICITACIÓN A ELIA ESPEN El 7 de diciembre en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se le entregará una distinción: "DECLARAR PERSONALIDAD DESTACADA EN DERECHOS HUMANOS A ELIA ESPEN" Elia es nuestra compañera del Secretariado Nacional de la Mesa e integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Luego de la entrega de la distinción participaremos de la marcha de la resistencia anual en Plaza de Mayo. 14)SOLIDARIDAD CON LAS LUCHAS DEL MOVIMIENTO OBRERO Y POPULAR Entre otras las recientes luchas de los campesinos y pueblos originarios por el derecho a sus tierras. Que la Ley aprobada que prohibe los desalojos rurales sea aplicado en todo el país. De los docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en defensa de su estatuto y la educación pública. 15)HISTORIA DE LA MESA Está a disposición de los centros de jubilados una parte de la historia de la Mesa escrita por Julio Liberman. 16)FACULTAR AL SECRETARIADO NACIONAL De producirse problemas de salud o fallecimiento de compañeros designados en el Secretariado Nacional, facultar al Secretariado para la designación provisoria de compañeros colaboradores, para cubrir responsabilidades, hasta la designación del nuevo Secretariado en el próximo Congreso. Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
lunes, diciembre 26, 2011
RESOLUCIONES APROBADAS EN EL 40º CONGRESO ORDINARIO DE LA MESA COORDINADORA NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA R. A.
domingo, diciembre 25, 2011
SECRETARIADO ELECTOS EN EL CONGRESO Nº 40 ( 03/12/2011 al 03/12/2013)
Presidente Honorario Luis Cortadi Presidente Elsa Monti (Pola) Vice-Presidente 1ª Enrique Gigena Vice-Precidente 2ª Salvador Capara VICE PRESIDENTES DEL INTERIOR Bahía Blanca Rinaldo Busacca Córdoba Horacio Vazquez Santa Fé Bernardo Schnaider Mar del Plata Hector Arozarena Mendoza Mario Palavecino Secretario General Marcos Wolman Secretaria Adjunta Bebjamin Kancepolsky Sectria de Organización Marcos Levy Prosecretaria de Organiza. Jorge Iriarte Secretaria Acción Social Alberto Scaletzky Prosececretaria Ación Social Arturo Rocha Secretaria de Previsión Antonio Torre Procecretaria Previsión Olga Marquez Secretaria Prensa y Difusión Kimiko Tamashiro (Susana) Prosecretaria Prensa y Difusión Alberto De Renzis Secretaria Hacienda Rolando Amaro Prosecretaria Hacienda Ernesto Sosa Secretaria Relaciones Públicas Juan Pedro Murga Prosecretaria Relaciones Públicas Elia Espen Secretaria de Actas Marta Rosendo Prosecretaria de Actas Maria Pinto REVISORES DE CUENTAS Titular 1º Teresa Hidalgo Titular 2º Armando Alvarez Suplente 1º Alfonso Feis Suplente 2º Francisco Manso Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
miércoles 21 de diciembre


Por resolución de nuestro Congreso, el 21 de diciembre 2011,
Junto a los miembros de la Mesa Coordinadora, participaron representantes de FETRAJUB, Agrupación 8 de febrero, Petroleros de Oro Negro, Jubilados Ferroviarios, Telefónicos, ADEMYS, Transporte, Centro Jubilados de ATE Nacional, Estibadores de Pie, Nora Cortiñas y Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo linea fundadora, dirigentes de CTA Capital, como Victor Mendivil, y dirigentes de Federación Judicial Argentina, la Diputada Nacional Graciela Iturraspe, delegados de Banco Ciudad, ATE, Bancarios, delegaciones del MTL, MTD Anibal Verón y MOI,. Asimismo, recibimos las adhesiones de Diputados Nacionales y de la Legislatura de la CABA, del Defensor del pueblo de la 3a.edad de la CABA y de FETERA, entre otras entidades y personas. Contamos también con difusión en medios radiales y televisivos.
martes, diciembre 06, 2011
Una justa distinción a nuestra compañera Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo e integrante del Secretariado de nuestra Mesa Nacional Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados R.A.
PROYECTO DE LEY Artículo 1°.- Declárese Personalidad Destacada de los Derechos Humanos a la Sra. Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo. Artículo 2°.- Comuníquese, etc. Señor Presidente: El presente proyecto tiene como objeto otorgar una justa distinción a la Sra. Elia Espen, quien se ha destacado por su lucha incansable por los derechos humanos siendo miembro fundadora de Madres de Plaza de Mayo. Elia Espen, de Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), pidió terminar con la hipocresía y el doble discurso sobre Derechos Humanos explicando que no sólo no es suficiente el desarrollo de los juicios contra los genocidas, sino que tampoco se materializan los derechos humanos hoy en nuestro país. Elia integra Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de detenidos y desaparecidos por razones políticas y Memoria Abierta. Su hijo Hugo Orlando Miedan está desaparecido desde el 18 de febrero de 1977. Él militaba en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Elia Espen continúa trabajando en la búsqueda de verdad y justicia y es sujeto fundamental en la lucha cotidiana por una sociedad justa, libre e igualitaria. Por estas razones, es nuestro deber acompañar y honrar este compromiso de vida que, lejos de convertirse en una tarea individual, fue asumido como parte de una construcción colectiva en beneficio de todos los argentinos. Homenajear a esta Madre de Plaza de Mayo es un saludable ejercicio de preservación de la memoria. Reconocer su lucha, reivindicarla y continuarla es, ante todo, una responsabilidad y un ejemplo para la generaciones venideras. Por todo lo expuesto, solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración. 2011, Buenos Aires Capital Mundial del Libro Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
jueves, noviembre 03, 2011
Convocatoria al 40º Congreso Ordinario
Dando cumplimiento al art.9º Inciso a)del estatuto de nuestra organización Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la Republica Argentina, convocamos al congreso Ordinario, que se realizará el día 03 de diciembre del año en curso a las 9,00 hs, en el local de la Federación Judicial, sito en la calle Rincón Nª 74 de CABA. Cada Delegado debe venir con las credenciales emitidas por sus respectivos organizaciones. Nota: Art. 9no- inc-b) Del quórum: de las entidades afiliadas para la constitución legal es necesaria la presencia de los Delegados de la mitad más uno. Si no existiese el quórum a la hora fijada por la convocatoria, podrá hacerlo media hora después con los delegados presentes. Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
sábado, octubre 15, 2011
XXVI Encuentro Nacional de Mujeres en Bariloche
Durante los días 8, 9 y 10 de octubre se llevó adelante en la ciudad de Bariloche, el XXVI Encuentro Nacional de Mujeres; concurriendo alrededor de 18.000 mujeres de todo el país provenientes de distintas organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, feministas, gremiales, de la sociedad civil como también independientes. Las más de 1000 compañeras de la CTA de todo el país que participaron del Encuentro Nacional de Mujeres, las delegaciones más nutridas fueron las de San Juan, Rosario, Capital Federal, Buenos Aires, Misiones, La Pampa, Tucuman, Neuquén y por supuesto las anfitrionas de Río Negro. La apertura del Encuentro se efectuó en el Velódromo de la Ciudad, a cargo de la comisión Organizadora, contando con la presencia de representantes de los pueblos originarios de la Nación Mapuche y por la tarde del mismo sábado comenzaron a funcionar los 55 talleres en 150 comisiones distribuidas en escuelas, jardines de infantes, centros de formación, el hospital zonal y las Universidades del Comahue y de Río Negro. Entre los temas debatidos en los talleres se destacaron los de: mujeres y el trabajo, violencia de género, trata de personas, salud mental, estrategias de acceso al aborto, sistema carcelario, educación, feminismo, participación en partidos políticos, adultas mayores,el 82% móvil para los jubilados, salud, cooperativismo, sostén de familia, desocupación, agricultura, sindicalismo. Derechos sociales integrales e interdependientes universales construyendo una ciudadanía sujeto de derechos y que garantice calidad de vida y justicia social. El domingo al mediodía, en el Centro Cívico de Bariloche, se realizó el Encuentro Latinoamericano de Mujeres organizado por la Marcha Mundial de las Mujeres (de la que la CTA es parte), con compañeras de Venezuela, Colombia, Brasil, Honduras y Chile, entre otras representantes. En el 2012 la cita será en la ciudad de Posadas, Misiones, que fue votada como próxima sede del Encuentro Nacional de Mujeres. Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
lunes, septiembre 26, 2011
ENTRGA DE FIRMAS
jueves, agosto 25, 2011
¿AUMENTO A LOS JUBILADOS?
En realidad No!!! Lo que hay, es el reajuste, dos veces al año, establecido en la Ley de Movilidad. La Sra. Presidenta, acompaño el anuncio con un conjunto de cifras y medidas, que no son los ejes del reclamo y debate que desde la Mesa Coordinadora de Jubilados planteamos. Nadie nos a regalado nada, lo logrado hasta ahora se debe pura y exclusivamente a las luchas y reclamos de los Jubilados, que hemos impulsado desde nuestra Mesa y desde otras Organizaciones Hermanas Por eso señalamos, que en relación a las necesidades actuales (carestía, inflación) los $ 1434,29 son totalmente insuficientes para garantizar una calidad de vida que nos permita vivir sin sobresaltos y con dignidad, ese haber que recién estará vigente en Septiembre, no llega a cubrir el 50% de las necesidades básicas de un Jubilado. Para remediarlo, el Gobierno, antes de que entre a regir la Movilidad, debe a través del Concejo del Salario, reajustar de inmediato el Salario Mínimo Vital y Móvil que esta absolutamente desfasado y equilibrarlo al valor de la Canasta Básica Total, que hoy ronda los $ 2.900,00 POR QUÉ A PESAR DE LOS REAJUSTES, LOS HABERES SON INSUFICIENTES? Claro que lo son !! Porque llegamos a la década del 90 con Haberes sumamente degradados. Sufrimos además una política de negación de nuestros derechos y congelación de nuestros haberes por casi 15 años. Todos los Gobiernos que se sucedieron (sin excepción) pese a sus promesas no modificaron absolutamente nada! Cuando se aprobó la Ley de Movilidad y posteriormente la liquidación de las AFJP, lo que correspondía, previamente, era reajustar los haberes y luego aplicar la movilidad. Fue nuestro reclamo, era nuestro Derecho y había dinero para realizarlo, como lo hay ahora. NO SE HIZO Y SIEMPRE VENIMOS CORRIENDO DETRÁS, MIENTRAS EL DINERO DE LA ANSES, PRIORITARIAMENTE PARA LOS JUBILADOS, SE DESTINA PARA OTROS FINES. POR ESO SEGUIMOS exigiendo NINGUN INGRESO MENSUAL DE LOS JUBILADOS POR DEBAJO DEL SALARIO M. V y M (Canasta Básica Total) RESTABLER EL 82 % MOVIL DEL SUELDO Y/O SALARIO DEL TRABAJADOR ACTIVO,EN SU MISMA FUNCION, CATEGORIA Y CARGO - DEROGACION DE LAS LEYES DEL MENEMISMO 24241 Y 24463. TRATAMIENTO PARLAMENTARIO DE LOS PROYECTOS DE "NUEVA LEY PREVISIONAL"Y SOBRE EL PAMI Y SU NORMALIZACION, INGRESADOS A LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION EN MARZO DE 2010 Y JULIO DE 2011, RESPECTIVAMENTE.¡A VER! ALGUIEN CREE QUE SE PUEDE VIVIR DIGNAMENTE CON $ 1434,29.- QUIEN SE CONFORMA CON SEMEJANTE HABER ? TRABAJADORES ACTIVOS, JOVENES, DIRIGENTES SINDICALES, ESTE NO DEBE SER VUESTRO FUTURO !! HOY, YA !! EL GOBIERNO DEBE DAR UN VERDADERO AUMENTO. HAY QUE COMENZAR A MODIFICAR LA ACTUAL DISTRIBUCION DE INGRESOS Y RIQUEZA. PARA QUE A LOS ANCIANOS Y LOS NIÑOS, AUNQUE NO SEAMOS LOS PRIVILEGIADOS,SE NOS RESPETEN Y CUMPLAN CON NUESTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES LAS CENTRALES DE TRABAJADORES CGT Y CTA TIENEN EL DEBER DE HACER SUYAS, TODAS ESTAS DEMANDAS. MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS FILIAL ROSARIO. CADA MIERCOLES A LAS 10 hs. TE ESPERAMOS, EN CALLE TUCUMÁN 1349, PARA QUE JUNTOS RECORRAMOS EL CAMINO QUE NOS LLEVE AL RECONOCIMIENTO Y RECUPERO DE LO QUE NOS ROBARON.- Tucumán 1349 – Rosario - E mail: jubiladosrosario@yahoo.com.ar" - Agosto 2011 Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
domingo, agosto 07, 2011
Compañera Matilde Matle Benderschi,
El día 6 de Julio falleció la compañera Matilde Matle Benderschi, socia de la Mesa de Enlace de Jubilados y Pensionados de Mar del Plata y Zona. Los compañeros de la Mesa ante tan dolorosa pérdida, nos sentimos conmovidos, por ya no contar, en la lucha cotidiana, con quien fuera nuestra gran compañera. La extrañaremos por sus virtudes personales, militantes y combatiente por la vida , por quien dio hasta sus últimos días con el compromiso ético e inclaudicable de lucha por una sociedad mas fraternal, mas solidaria y mas justa. Matilde cubrió varios cargos en la Comisión Directiva, con entrega y militancia, pero fundamentalmente cubrió con su dulzura y acción, al reconocerse y reconocernos como sujetos sociales. !MATILDE HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ! Hector O. Arozarena Secretario de la Mesa de Enlace de Jubilados y Pensionados Mar del Plata y Zona. Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
martes, julio 12, 2011
8 DE JUNIO MIL MIÉRCOLES DE LOS JUB ILADOS…
martes, junio 21, 2011
Falleció el secretario general de la CTA de Villa Constitución
El jueves 16 de junio, falleció Carlos Sosa, jubilado ferroviario, Secretario de la C.T.A. de Villa Constitución, presidía el Centro de jubilados "9 de Julio "de Villa Constitución de nuestra Mesa Coordinadora de jubilados. Hacemos llegar a sus familiares y compañeros/as nuestro más profundo y fraternal abrazo,compartiendo el dolor por la inesperada pérdida de quien siempr permanecerá presente en la luchas obreras, con los trabajadores activos y jubilados y el pueblo de Villa Constitución. Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
jueves, junio 02, 2011
LOS 1000 MIÉRCOLES DE LOS JUBILADOS Y LAS PRINCIPALES REIVINDICACIONES
El 8 junio se cumplirán 1000 miércoles, donde a las 13 horas en el Congreso Nacional, frente a la Cámara de Diputados, durante cerca de 20 años, nos damos cita jubilados y pensionados para plantear nuestros reclamos y organizarnos. Nuestras principales reivindicaciones son: * Cumplir con la Constitución Nacional y convenios internacionales que establece que la Seguridad Social es responsabilidad integral e irrenunciable del Estado * Que el haber jubilatorio debe ser el sustituto del salario: 82% móvil del salario del trabajador activo en igual cargo, oficio o función. * Ningún haber jubilatorio menor que el salario mínimo ,vital y móvil y este no menor que la canasta básica total. * ANSES: la dirección y administración de los fondos de la Previsión Social debe estar a cargo de sus interesados, trabajadores activos y jubilados con participación del Estado, en un ente público no estatal con autonomía económica y financiera. * Fin de la intervención al INSSJP (PAMI) para ser dirigido, como fue en su origen, por sus beneficiarios, jubilados, trabajadores activos y participación del Estado, ya que los fondos se integran con los aportes de trabajadores activos, jubilados y aportes patronales. * Los fondos del ANSES, que se constituyen con aportes de trabajadores y jubilados que dan lugar a las contribuciones patronales y del Estado, tienen fines determinados, el pago regular de jubilaciones y pensiones, considerando la existencia de una deuda histórica ya que el 76% de los jubilados reciben $1190 o sea $ 40 por día para cubrir todas sus necesidades de alimentación, vivienda, salud, etc. a pesar de los discursos oficiales. La sustentabilidad del sistema jubilatorio es una decisión esencialmente política, de proyecto político. Las grandes empresas incluidas las multinacionales que actúan en el país, que son las verdaderas beneficiadas con el crecimiento que producen los trabajadores por las demandas mundiales de nuestros productos, se ven beneficiados con la disminución de las contribuciones patronales. Este gobierno, por decreto, prorrogó para todo este año este beneficio que estableció el menemismo y sigue vigente. Las grandes empresas favorecidas también con la evasión de las contribuciones patronales de mas del 40% de lo trabajadores precarizados, en negro y los grandes beneficios impositivos, excenciones en las transacciones financiera, deducciones a la explotación inescrupulosa y destructiva en la actividad minera, petrolera, de la tierra y otras. El sistema es sustentable en este país que crece a altas tasas , la decisión política es asegurar la dignidad de los trabajadores activos y los jubilados, o seguimos con la desigualdad social existente, cuyas consecuencias son el enriquecimiento a los niveles más altos histórico de los grupos dominantes del capital y la inmensa mayoría de jubilados y pensionados en la pobreza y la indigencia. Los 1000 miércoles de los jubilados y los trabajadores activos La lucha por una jubilación digna con el contenido de solidaridad intergeneracional, donde los trabajadores aportan para pagar a los jubilados durante 30 o más años un salario diferido, es para también asegurar su futura jubilación. Con las leyes vigentes, de la década menemista el haber jubilatorio es menor que la mitad del promedio dictaminado en fallos de la Corte Suprema de Justicia. La necesaria y urgente derogación de las leyes 24241 y24463 y aprobación de una nueva ley previsional proyecto que presentamos con 13 diputados nacionales en el Congreso Nacional forma parte de de todas las revindicaciones del movimiento de trabajadores. El 82% móvil y ningún chico con hambre son parte de la lucha por salario digno, por el pase a planta permanente de los contratados estatales , por el fin de la precarización laboral, por trabajo, salud pública, educación pública, vivienda popular para nuestro pueblo La marcha 1000 llevadá las empresas allí donde objetivamente se desarrolla la lucha de clase, para apoyar, exigir democracia sindical reconocimiento pleno de las comisiones internas, cuerpos de delegados y nuevos sindicatos con autonomía de direcciones sindicales comprometidas con el Gobierno con las patronales y con los partidos comprometidos con el pacto social, la claudicación, la conciliación de clases La marcha de los 1000 miércoles de los jubilados, es de todos los trabajadores activos, jubilados, precarizados,desocupados, cuentapropistas y de los movimientos socialesy territoriales. La marcha 1000 será también con los Chicos del Pueblo, hijos de nuestro pueblo, para poner en el mapa de nuestro país,la situación de los sectores más vulnerables, los chicos y los jubilados.Desde Misiones al Congreso y Plaza de Mayo con el paro y movilización de la CTA del 8 de junio levantaremos las consignas: 82% móvil para todos los jubilados Ningún Chico con hambre,ningún pibe menos EL HAMBRE ES UN CRIMEN Los 1000 miércoles de los jubilados y la lucha de clases Como integrante de la clase trabajadora, ayer parte activa en el proceso productivo y hoy como jubilados seguimos reclamando derechos que son conquistas de la clase. A pocos días de haber conmemoradoel 1ª se Mayo , como jornada internacional de lucha de la clase obrera, seguimos protagonizando en esta etapa de la vida y con el ejemplo de los mártires de Chicago y la historia de luchas del movimiento obrero con convicción, que cada lucha reivindicativa sectorial es el camino para elevar la conciencia de clase para terminar con laexplotación del hombre por el hombre del sistema capitalista. El rol de la clase trabajadora por desatarse de sus condiciones y sentar las bases de la nueva sociedad que se llevará a cabo con la autonomía y unidad de la clase. Hoy los jubilados que ya no estamos en el proceso productivo de bienes y de acumulación de plusvalía del capital no nos resignamos al avasallanamientode los derechos de los trabajadores,y ser receptores de un haber de sobrevivencia. Los 1000 miércoles de los jubilados y la jornada del 8 de junio en la construcción de una alternativa política La profunda crisis del sistema, se exprese en todos sus componentes: económicos, sociales, políticos, culturales. El camino que se abrió en América Latina con la revolución cubana y que hoyse amplia a los países del ALBA, nos abica en la exigencia de confrmar una alternativa política a la fuerzas del sistema . La etapa electoral pone de manifiesto la desideologización y el pragmatismo en el marco de la democracia burguesa. Es producto de la batalla cultural impuesta por el bloque de poder dominante en la instalación de los partidos y alternancias en el Gobierno, con el objetivo de polarizar en un bipartidismo la política entre quienes disputan la capacidad de gestión del sistema imperante. El mal menor como constante camino de frenar las luchas por los cambios profundos necesarios. La construcción de la marcha 1000 tiene la vista puesta en el proyecto estratégico de nuestra CTA: el movimiento , político, social, cultural de liberación. Con esa estrategia, los jubilados, los Chicos del Pueblo y los trabajadores activos garanticemos este 8 de junio el paro y movilización resuelto en el Congreso de CTA en Mar dl Plata. La marcha 1000 un paso más hacia la constituyente scial y la construcción de un movimiento de masa de contenido revolucionario para que la voluntad de nuestro pueblo pueda expresarse en Gobierno y en Poder unidos estrechamente con Cuba socialista, Venezuela, Bolivia, Ecuador y los pueblos latinoamericanos que luchan contra el capitalismo con proyecto socialista en las condiciones concretas de cada país. Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
domingo, mayo 15, 2011
GACETILLA DE PRENSA
El Centro de Jubilados y Pensionados Cono Sur, conjuntamente con la Federación Coordinadora de Jubilados y Pensionados del Sur y la Federación Regional del Sur de la Provincia de Buenos Aires de Jubilados, Pensionados y Retirados del País, auspician la presencia en nuestra ciudad del Dr. EUGENIO SEMINO, Defensor de la Tercera Edad, a fin de ofrecer una disertación sobre temas relacionados con la problemática de los jubilados y pensionados. Esta presentación se realizará el día 20 del corriente mes de mayo a las 18,30 horas, en el Salón de Actos de este Centro, Caronti 72. * CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS "CONO SUR" *FEDERACION COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL SUR *FEDERACION REGIONAL DEL SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DE JUBILADOS,PENSIONADOS Y RETIRADOS DE DEL PAIS Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
13 DE MAYO 1971........13 DE MAYO 2011
Los trabajadores jubilados nos concentramos el viernes 13, frente al PAMI Central al cumplirse el 40 aniversario de la creación de nuestra Obra Social. La Mesa Coordinadora junto con FETRAJUB, Asociación 8 de Febrero, Asamblea Permanente jubilados Banco Provincia de Buenos Aires , Jubilados del Movimiento Estibadores y Portuarios de Pie, MTL, MOI junto a una delegación de Ecuador (Cooperativa del Sur de Quito "SOLIDARIDAD"), delegados gremiales del INDEC encabezados por el secretario general de la Junta interna, delegado Hospital Ex Frances ahora del PAMI, C.Jubilados ADEMYS, del Movimiento de jubilados ATEN Neuquen, delegados gremiales de Hospitales y reparticiones de ATE, el Defensor del Pueblo de la tercera edad de la Ciudad de Buenos Aires, la dirección de CTA Capital, la Secretaría de Previsión Social CTA Capital y Nacional, y centros de CABA y gran Bs. As., quienes en sus intervenciones y adhesiones expresaron y fundamentaron su apoyo a las luchas en defensa de nuestra Obra Social, por el fin de la intervención y por un INSSJyP como entidad pública no estatal con individualidad jurídica, económica, financiera y administrativa, dirigida por los Trabajadores Jubilados, Activos y la participación del Estado Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
jueves, abril 14, 2011
REPUDIO A LA AGRESIÓN SUFRIDA POR LOS TRABAJDORES DOCENTES Y ESTATALES DE SANTA CRUZ
REPUDIO A LA AGRESIÓN SUFRIDA POR LOS TRABAJDORES DOCENTES Y ESTATALES DE SANTA CRUZ La agresión a los compañeros docentes de ADOSAC y estatales de ATE, expresa una metodología que se repite: Patotas amparadas por las conducciones sindicales, claudicantes apalean a los trabajadores que se manifiestan por sus justas reivindicaciones: Salarios y condiciones laborales dignas. Estas patotas responden orgánicamente a los mandatos de sus dirigentes gremiales regionales y nacionales no son grupos marginales, ni descarriados, expresan la función estratégica de la Burocracia Sindical, la de contener y reprimir las luchas de los trabajadores, tanto en demandas económicas como en políticas. La tarea de esta burocracia se encuentra anclada y protegida por las empresas y los gobiernos, quienes la necesitan para mantener los intereses del privilegio. En este contexto la lucha por la democratización de las organizaciones sindicales que impulsa la CTA se transforma en una tarea fundamental para terminar con este sindicalismo corrupto, que será el resultado de la lucha de los propios trabajadores. Repudiamos la agresión sufrida por los trabajadores docentes y estatales de Santa Cruz. Repudiamos el accionar de patotas al servicio de las burocracias sindicales, del gobierno y de las patronales. Democracias y Libertad Sindical para terminar con la BUROCRACIA Buenos Aires, 14 de abril de 2001 José Rigane- L y F- Fetera Mar del Plata; Víctor Mendibil- Judiciales-FJA; Manuel Gutiérrez - Asociación de Enseñanza Media y Superior-Ademys; Carlos Chile - Movimiento Territorial de Liberación- MTL; Néstor Jeifetz -Movimiento de Ocupantes e Inquilinos - MOI; Jorge Cardelli - Docente CTA; Marcos Wollman -Mesa Coordinadora de Jubilados-CTA; Julio Gambina - FISYP y CLACSO; Jorge Izquierdo-Judiciales-FJA; Guillermo López -Fetera Flores; María Elena Saludas ATTAC - Argentina; Julio Acosta - L y F- La Pampa; Gabriel Martínez -L y F- Fetera - Mar del Plata; Carlos Ordóñez -Judiciales-FJA; José Luis Ronconi -Sitrajuch-FJA; Néstor Dimillia –Ademys; Carlos Oroz –Ademys; Fabián Penini -Secretario General CTA - Lomas de Zamora; Juan Martín Inama - ATE- Ministerio de Desarrollo Social- Buenos Aires; Julio Bertomeu CEFJA- FJA; Adrián Ruiz -CTA Quilmes; Hugo Blasco AJB- FJA; Aníbal Zanini – Frente Gremial UBA; María Teresa Núñez-Judiciales-FJA; Carolina Fernández – Casa de la Amistad Argentino cubana de Río Cuarto; Elsa Picado -Judiciales-FJA; Gustavo Teres – Docente Rosario; Cristina Camusso- Salud UMS; Alfonso Lobo Judiciales- FJA; Graciela Rosenblum- LADH - MTL; Marta Araya-Sitrajuch-FJA; Liliana Altube ATE; Marisa López MTL; Carlos Loza – ATE- CTA; Matías Fachal -Judiciales-FJA; Natalio Kuschnir Fetera; Guillermo Diaz- UOM- Villa Constitución; Oscar Quinteros; Javier Romero- CTA Chubut, Juan Carlos González, Sitraj-Corrientes, Jorge Leiva, Sitraj- Corrientes; Leonor Rojas;- MOI, Daniel Couselo – Ansafe- Rosario; Rubén Chirizola – Luz y Fuerza- San Clemente; Juan Pedro Murga- Mesa Coordinadora Jubilados- CTA, Mariano Bonsone- Concejal- MTL, María del Carmen Angelo- Luz y Fuerza- Mar del Plata- Liliana San Millan- Luz y Fuerza – Mar del Plata- Francisco Gomez- Judiciales – Santa Cruz- Jhonny Zamparo AJB- Bahía Blanca; Enrique Garcia- Foetra-; Olga Bastia- UOM. Villa Constitución, Angel D'Mico- Luz y Fuerza – Mar del Plata; Claudio Muravia- Luz y Fuerza- Mar del Plata; Liliana Vivardo- Luz y Fuerza – Mar del Plata, Eduardo Alagastino-Judiciales – FJA-, Luis Bilbao- Revista América XX; María Elena Reta-MTL; Gustavo Brufman, Conadu; siguen las firmas Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
sábado, abril 02, 2011
8 DE JUNIO de 2011
1000 MIÉRCOLES DE LOS JUBILADOS
FRENTE AL CONGRESO Exigimos el debate y promulgación de una nueva Ley Previsional. Proyecto elaborado por organizaciones de jubilados y profesionales de CTA y presentado por 13 Diputados Nacionales (expediente 1418/10), Ley basada en los principios de SOLIDARIDAD Y UNIVERSALIDAD, que entre otros aspectos propone : Haber jubilatorio igual al 82% móvil en la misma categoría, cargo y función de los trabajadores en actividad. Haber jubilatorio mínimo no inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil. * Creación del INSTITUTO NACIONAL DE DE PREVISIÓN SOCIAL, como una entidad pública no estatal dirigida y administrada por trabajadores activos y jubilados con participación del Estado. Exigimos la derogación de las Leyes 24241 y 24463 de la década menemista, que siguen vigentes con modificaciones que no cambian su espíritu, que es el de avanzar hacia una "pensión a la vejez". Los convocamos a ser parte de los 1000 MIÉRCOLES DE LOS JUBILADOS que junto con los "CHICOS DEL PUEBLO" y el paro nacional y movilización aprobado en el Congreso Federal de la CTA, marcharemos de Congreso a Plaza de Mayo por: 82% MÓVIL PARA TODOS LOS JUBILADOS/AS NINGUN PIBE MENOS EL HAMBRE ES UN CRIMEN Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
miércoles, marzo 16, 2011
Rv: FALLECIÓ CHOLO BRUSSER
16 DE MARZO DE 2011
A l@s compañer@s docentes:
En el día de la fecha lamentamos comunicar el fallecimiento.
del profesor Benito " Cholo" Brusser de larga trayectoria en el gremialismo docente.
Fue fundador de CTERA y se desempeñó como su Secretario Gremial, fue fundador de Ademys, miembro del Consejo Directivo por largos años, integrante de la Subcomisión de Jubilaciones y Pensiones , Delegado y congresal
"Cholo" Brusser, claro pensador, incansable luchador por los derechos de los trabajadores, docente de vocación, artífice de un sindicalismo democrático y militante.
Defensor superlativo de la educación Pública, nuestro recuerdo y homenaje.
domingo, marzo 13, 2011
FALLECIMIENTO PRESIDENTE FILIAL MENDOZA
13 de marzo 2011 Con gran dolor informamos el fallecimiento del Compañero Mario Garro: Presidente de la Filial Mendoza de nuestra Mesa. Acompañamos a su familia, compañeros/as jubilados/as, pensionados/as y amigos/as en este difícil momento. Le decimos compañero Mario presente ahora y siempre Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
sábado, marzo 12, 2011
MES DE LA MEMORIA-CTA CAPITAL
Compañeros/as: jubilados/as- Pensionados/as
Un nuevo aniversario del golpe genocida de 1976 nos obliga a reflexionar sobre lo sucedido en aquellos años. Desde la CTA Capital impulsamos "EL MES DE LA MEMORIA Y LA JUSTICIA" para repudiar, una vez más el Golpe de Estado llevado adelante por los militares, junto a los dueños del poder económico y político; para instalar un modelo de país opuesto al soñado por nuestros 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos.
Los esperamos para participar de las discusiones y las actividades
martes, marzo 08, 2011
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
La auténtica soñadora es la que sueña con LO IMPOSIBLE la auténtica luchadora es la que LO HACE POSIBLE En 1910, Clara Zetkin dirigente socialista, propuso en un Congreso Internacional de mujeres la creación del día internacional de la mujer. La propuesta fue aprobada, y desde entonces el 8 de marzo es tomado mundialmente como el Día internacional de la mujeres que luchan por la defensa de los derechos políticos, sociales, culturales y económicos de las mujeres.La elección de la fecha,no fué azarosa sino que reivindicaba a las obreras textiles de EEUU que un 8 de marzo de 1857 fueron brutalmente reprimidas y asesinadas cuando reclamaban por mejores condiciones laborales.Vaya entonces un homenaje a todas las mujeres trabajadoras que pelean día a día por la igualdad de género y por todos los derechos postergados en pos de una sociedad verdaderamente igualitaria En este 8 de marzo, jornada internacional de lucha de la mujer trabajadora un abrazo fraternal y combativo para nuestras compañeras jubiladas y pensionadas, juntos con los mismos sueños, juntos en las mismas luchas Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
viernes, enero 21, 2011
SAN NICOLAS, 19 DE Enero de 2011.
PARTE DE PRENSA
Reunidos en la fecha, en la ciudad de San Nicolás, delegados de Centros de Jubilados y Pensionados resuelven: q Solidarizarse con la lucha de los jubilados y pensionados del Consejo 3ra. Edad de Junín en repudio a la actitud autoritaria desplegada contra los trabajadores y afiliados al Instituto de S.S.J. y P. (PAMI) por el ex gerente de la UGL 31 Sr. Juan C. Peña. q Dejar constituido el Encuentro Regional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la zona noroeste, oeste y centro de la Provincia de Buenos Aires y Sur de Santa Fe. q Fijarse como propósito, impulsar una gran concentración nacional frente al PAMI Central reclamando: q Cese de la Intervención. Democratización del PAMI, con participación en el Directorio de trabajadores activos y jubilados, elegidos por el voto directo. q Continuar la lucha y movilización por la anulación de las leyes 24241 y 24263 de Menem – Caballo. Por una nueva ley previsional que establezca el 82 % móvil en el mismo cargo, oficio o función. Jubilación Mínima no inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil. q Dejar constituida una mesa de trabajo y coordinación integrada por delegados de cada Centro. Dejando abierta a todas las Organizaciones que deseen sumarse para alcanzar los objetivos propuestos. Con unidad y acción organizada SE PUEDE.
FIRMADO: Centro de Jubilados y P. Autoconvocados "29 de Setiembre" – San Nicolás, Consejo de la 3ra. Edad – Junin, Centro de Jubilados y P.- Luján, – Centro de Jubilados y P. Carmen de Areco, Centro de Jubilados y P. "9 de Julio" Villa Constitución, Centro de Jubilados y P. Metalúrgicos Villa Constitución, Mesa Coordinadora de Org. Jubilados y P. de Rosario y Mesa Coordinadora de Org. De Jubilados y P. de Santa Fe.
Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |
viernes, enero 14, 2011
Rosario realiza el brindis de PAN Y AGUA



![]() Rosario realizamos en el cruce de las peatonales Córdoba y San Martin el brindis con Pan y Agua. Ese es el lugar histórico y tradicional de los jubilados desde hace casi 20 años y pleno centro (ahora allí y a partir de los actos de la Mesa de Jubilados .... se realizan los actos de todos los sectores populares que luchan y reclaman por sus derechos y reivindicaciones). Fué el 22 de diciembre por la mañana . Se arregló la esquina con carteles, banderas y globos y un pino de navidad, donde los compañeros /as y algunos que pasaban, colgaban sus mensajes y reclamos. hubo música, tres parejas de baile (tangos) y diario La Capital, alguna radio y vario canales de T.V. Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina |