

Fotos de Jorge FORM Brindis con Pan y Agua
21 de diciembre 2016
frente al Congreso Nacional
Avd. Rivadavia entre Callao y Riobamba
TERMINAMOS EL 2016 CON EL HISTORICO BRINDIS CON
"PAN Y AGUA" POR UN 2017 CON MUCHA SALUD Y FUERZA PARA CONQUISTAR
NUESTROS DERECHOS
Desde hace muchos años estamos en los centros de
jubilados y pensionados, sindicatos, organizaciones sociales, en los Miércoles
de los Jubilados, con reclamos y propuestas, La experiencia nos demuestra que
la unidad en la lucha es el camino para conquistar
nuestros derechos y atravesar con nuestra voz y presencia, los
gruesos muros de los tres poderes del Estado, demostrando, con
participación y compromiso, que los trabajadores jubilados y activos
estamos luchando, con propuestas, por nuestra dignidad.
El 21 de diciembre, en los 1289 miércoles de los Jubilados, realizamos nuestro histórico “Brindis con Pan y Agua” frente al Congreso Nacional, con una importante presencia de diversas organizaciones y referentes de jubilados y trabajadores activos.Centros de jubilados de Capital y Conurbano, comisiones y centros de jubilados de sindicatos y gremios, delegados y trabajadores de PAMI, procedentes de una movilización, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, abogadas previsionalistas, MTL y organizaciones sociales, Familiares de Cromañón, Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA, representantes de Diputados Nacionales de diversos bloques, Secretario General y Dirección de CTA Capital con compañeros responsables del camión, sonido, sillas, mesas, etc. y, como siempre, afirmamos que no son apoyo, son parte de nuestros reclamos. Las altísimas temperaturas no detienen nuestra presencia, rodeados de movilizaciones populares frente al Congreso Nacional, luchando en el presente construyendo futuro, para hacer oír nuestras reivindicaciones que son urgentes y muy posibles si existe la voluntad política para resolverlo.
El 21 de diciembre, en los 1289 miércoles de los Jubilados, realizamos nuestro histórico “Brindis con Pan y Agua” frente al Congreso Nacional, con una importante presencia de diversas organizaciones y referentes de jubilados y trabajadores activos.Centros de jubilados de Capital y Conurbano, comisiones y centros de jubilados de sindicatos y gremios, delegados y trabajadores de PAMI, procedentes de una movilización, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, abogadas previsionalistas, MTL y organizaciones sociales, Familiares de Cromañón, Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA, representantes de Diputados Nacionales de diversos bloques, Secretario General y Dirección de CTA Capital con compañeros responsables del camión, sonido, sillas, mesas, etc. y, como siempre, afirmamos que no son apoyo, son parte de nuestros reclamos. Las altísimas temperaturas no detienen nuestra presencia, rodeados de movilizaciones populares frente al Congreso Nacional, luchando en el presente construyendo futuro, para hacer oír nuestras reivindicaciones que son urgentes y muy posibles si existe la voluntad política para resolverlo.
CAMINO AL MILLÓN DE FIRMAS que avalan nuestro proyecto de una
nueva Ley de Previsión Social (Exp.3103-D-2016).
POR UN AUMENTO YA EN TODAS LAS ESCALAS para cubrir el valor
de la Canasta Básica de un adulto mayor.
LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO IMPRESCRIPTIBLE FIN DE LA INTERVENCION
DEL INSSJP(PAMI): convocamos a un amplio debate de nuestro
proyecto de Ley de Normalización del Instituto junto a los trabajadores del
PAMI y a todos los responsables que directa o indirectamente están relacionados
con la salud. JUNTO A LOS TRABAJADORES DE ANSES Y INSSJP
(PAMI) pongamos fin a la intervención para ser dirigida y administrada por
quienes la financiamos desde que comenzamos a trabajar hasta el final de
nuestras vidas, los trabajadores jubilados y activos, y la participación
del estado.
En la intervención final de
nuestro Secretario General de la Mesa Coordinadora junto al análisis de la
ofensiva nacional e internacional de reformas regresivas de los sistemas
previsionales y las luchas de la clase trabajadora para impedirlo, se
levantaron los vasos de agua por las tareas inmediatas que mencionamos y un
homenaje a Carlos Chile, recientemente fallecido, destacando la coherencia de
su ideología, militancia y humanismo revolucionario, que vivirá permanentemente
en nuestras vidas.