TERCER MIÉRCOLES 16 DE MARZO, junto a nuestra
Mesa Coordinadora se dieron cita representantes de centros y
organizaciones de jubilados y pensionados, sociales, territoriales,
comisiones de jubilados de sindicatos, trabajadores de PAMI, dirigentes
sindicales, los Abuelos del Francés, de Comisión de jubilados y
pensionados de rentas vitalicias, la Defensoría del Pueblo de la
Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros
asistentes, quienes expresaron las situaciones de cada sector, que son
profundamente vinculantes entre sí. Coincidiendo en garantizar en el
presente y futuro una jubilación que sea real sustituto del salario en
actividad, prevención y atención de la salud, una vivienda digna.
La importante presencia de FUNDACIÓN "CHE PIBE" con su música, cantos y carteles del taller sobre los derechos de los abuelos/as, confirma que un pueblo que forma e informa a la infancia garantiza, entre otros aspectos formativos, una relación intergeneracional que permite conocer la historia. Destacan a los "abuelos" luchadores por el presente y la construcción del futuro de estos niños, que son parte de los niños y jóvenes de nuestro pueblo continuadores de esta lucha.
REAFIRMAMOS EN ESTE MIÉRCOLES DE LOS JUBILADOS 1249 nuestros tres proyectos de leyes que contienen las propuestas consensuadas por organizaciones de jubilados, contenidas en los CINCO PUNTOS BÁSICOS:
I) 82% móvil sobre el salario del trabajador activo en su mismo cargo, oficio o función.
II)Ningún haber jubilatorio inferior al Salario Mínimo, Vital y Móvil, y éste no inferior a la canasta básica total.
III) Creación del Instituto Nacional de Previsión Social, entidad pública no estatal, como establece la Constitución Nacional.
IV) Normalización del INSSJyP (PAMI).
V) Vivienda en comodato para jubilados y pensionados.
Exijamos a los parlamentarios nacionales, provinciales y concejales de cada lugar que se manifiesten públicamente respecto a esta propuesta, para que junto con las firmas de nuestro pueblo, logremos su tratamiento en las Comisiones respectivas de la Cámara de Diputados de la Nación y la sanción DE UNA NUEVA LEY DE PREVISION SOCIAL por el Poder Legislativo Nacional.
Las condiciones actuales de la inmensa mayoría de jubilados y pensionados son insostenibles. Continuamos la lucha
POR UN ¡AUMENTO YA! DE $5.000.EN TODAS LAS ESCALAS
fotos Jorge Forn
Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina