Comunicado de Prensa 1317 Buenos Aires, 4 de julio 2017
LA UNIDAD EN LA LUCHA ES EL CAMINO.
LA UNIDAD EN LA LUCHA ES EL CAMINO.
PARA CONQUISTAR Y DEFENDER NUESTROS DERECHOS
LA PREVISIÓN SOCIAL ES UNA DE LAS MAS IMPORTANTES CONQUISTAS LOGRADAS POR LA LUCHA DE SINDICATOS Y ORGANIZACIONES DE TRABAJADORES JUBILADOS Y ACTIVOS
* NUESTRO PROYECTO DE UNA NUEVA LEY DE PREVISIÓN SOCIAL Presentado en la Cámara de Diputados por cuarta vez, Expediente 3031-D-16, Trámite 060(26/05/2016) con el aval de nuestra CAMPAÑA NACIONAL POR UN MILLÓN DE FIRMAS. Exigimos su tratamiento -responsabilidad ineludible del Poder Legislativo- y más aún, con la realización de reuniones por un nuevo régimen provisional del Consejo de Sustentabilidad Previsional, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, sin presencia de trabajadores activos y jubilados, como venimos alertando sobre sus objetivos y lo expresamos en nuestro comunicado 1316.
Con la lucha unida de los jubilados, trabajadores de ANSES y el Defensor del Pueblo de la Tercera Edad de la CABA, logramos la revocatoria del pedido de documentación para las pensiones por viudez. Estas son medidas que debe implementar la ANSES con sistemas de audítorias, sin provocar más angustia a los adultos mayores. Un estímulo para continuar la lucha por: "un urgente, necesario y posible aumento de emergencia en todas las escalas."
* LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO IMPRESCRIPTIBLE: LUCHAMOS POR LA NORMALIZACIÓN DEL INSSJP(PAMI) JUNTO A SUS TRABAJADORES ¡BASTA DE INTERVENCIÓN! PARA QUE SEA DIRIGIDO Y ADMINISTRADO POR LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS CON PARTICIPACIÓN DEL ESTADO.
No hay suficientes camas para internación en geriátricos y establecimientos de salud mental. Hay falta de médicos y de centros de atención al estilo de poli consultorios y clínicas para enfermos de larga estadía. La falta de trabajadores sociales y los subsidios sociales (con montos des actualizados), ponen en evidencia la falta de comprensión que nuestra atención es socio-sanitaria porque ante la prevalencia de enfermedades crónicas que sufrimos los límites entre lo social y lo sanitario son borrosos. Las prestaciones del Segundo Nivel de Atención (hospitales, clínicas y sanatorios) deben ser CONTINUAS e INTEGRALES superando los actuales "abismos" en la comunicación y articulación entre el médico de cabecera y el especialista del segundo nivel en clínica u hospital. Son algunas de las muchas deficiencias que denunciamos y por lo que nos movilizamos en diversos lugares del país.

SOLIDARIDAD CON EL ACAMPE Y LUCHA DE LOS JUBILADOS Y TRABAJADORES DE SANTA CRUZ POR EL PAGO DE LAS JUBILACIONES EN TERMINO Y SUS JUSTAS DEMANDAS.