EL 18 DE ENERO MIÉRCOLES 1293 DE LOS JUBILADOS FUE UNA IMPORTANTE JORNADA QUE FORTALECIO NUESTRAS PROPUESTAS
Este tercer miércoles de enero frente a la Cámara de Diputados de la Nación, fue una jornada con el micrófono abierto donde se expresaron experiencias y la necesidad de unidad, coordinación y ampliación de las luchas hasta lograr los objetivos planteados:
SE CONSIDERÓ QUE ES URGENTE, NECESARIO Y POSIBLE UN AUMENTO DE EMERGENCIA del 42% EN TODAS LAS ESCALAS.
De no modificar nuestros haberes por más alto que sea el porcentual en marzo de acuerdo a la ley 26.417 no saldremos de los limites reales de pobreza e indigencia que estamos sometidos la inmensa mayoría de los jubilados y pensionados.
Este tercer miércoles de enero frente a la Cámara de Diputados de la Nación, fue una jornada con el micrófono abierto donde se expresaron experiencias y la necesidad de unidad, coordinación y ampliación de las luchas hasta lograr los objetivos planteados:
SE CONSIDERÓ QUE ES URGENTE, NECESARIO Y POSIBLE UN AUMENTO DE EMERGENCIA del 42% EN TODAS LAS ESCALAS.
De no modificar nuestros haberes por más alto que sea el porcentual en marzo de acuerdo a la ley 26.417 no saldremos de los limites reales de pobreza e indigencia que estamos sometidos la inmensa mayoría de los jubilados y pensionados.
LO URGENTE Ninguna jubilación y pensión puede estar por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil del trabajador en actividad
Continuaremos la lucha para que no haya ninguna jubilación y pensión por debajo de la Canasta Básica de un Adulto Mayor.
Fue importante la distribución del comunicado y el apoyo de los vecinos que pasaban camino o regresando de sus actividades a la CAMPAÑA POR UN MILLÓN DE FIRMAS para avalar la aprobación en Diputados y Senadores de NUESTRO PROYECTO DE UNA NUEVA LEY DE PREVISIÓN SOCIAL que ya hemos presentado nuevamente en la Cámara de Diputados de la Nación Expediente 3031-D-2016.
LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO IMPRESCRIPTIBLE: LUCHAMOS POR LA NORMALIZACIÓN DEL INSSJP (PAMI) JUNTO A SUS TRABAJADORES ¡BASTA DE INTERVENCIÓN!
La falta de trabajadores sociales y los subsidios sociales (con montos desactualizados) han sido asumidos como un complemento marginal de las prestaciones médicas. Debe reinstalarse la importante y estratégica función de nuestro médico de cabecera, a fin de que dicho profesional no sea un mero transcriptor de recetas y derivador de pacientes. Debe retomarse el valor social del medicamento y no limitar el acceso a la cobertura del 100% en la medicación La insegura cobertura de la salud en general hace que muchas familias elijan sumar a los jubilados y jubiladas a planes de medicina prepaga y, no porque les sobre el dinero.
En este tercer miércoles participaron entre los trabajadores activos, compañeros de CTAA CAPITAL con el sonido y las sillas, estuvieron delegados de PAMI en la lucha por su trabajo que no es nada mas ni nada menos que garantizar que se cumpla con la mejor atención a los jubilados y pensionados, cualquiera sea nuestro lugar de vivienda y situación socio económica.
Dirigieron la palabra representantes del centro de jubilados y pensionados Monteagudo MTL, Telefónicos CABA y Conurbano, del Transporte, Gastón Covino trabajador delegado de PAMI y nuestro Secretario General Marcos Wolman.
Por esta preocupante realidad, en este encuentro las organizaciones de jubilados, sindicales de trabajadores en actividad y sociales expresaron la firme voluntad de estar JUNTOS EN LA LUCHA PARA AFRONTAR LOS NUEVOS DESAFIOS QUE SE AVECINAN Y HACER REALIDAD NUESTRAS JUSTAS DEMANDAS.
UN TRABAJADOR QUE LUCHA EN DEFENSA DE SU FUENTE DE TRABAJO NO ES UN DELINCUENTE, POR ESO CONDENAMOS LA CRIMINALIZACIÓN Y REPRESIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL.Fue importante la distribución del comunicado y el apoyo de los vecinos que pasaban camino o regresando de sus actividades a la CAMPAÑA POR UN MILLÓN DE FIRMAS para avalar la aprobación en Diputados y Senadores de NUESTRO PROYECTO DE UNA NUEVA LEY DE PREVISIÓN SOCIAL que ya hemos presentado nuevamente en la Cámara de Diputados de la Nación Expediente 3031-D-2016.
LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO IMPRESCRIPTIBLE: LUCHAMOS POR LA NORMALIZACIÓN DEL INSSJP (PAMI) JUNTO A SUS TRABAJADORES ¡BASTA DE INTERVENCIÓN!
La falta de trabajadores sociales y los subsidios sociales (con montos desactualizados) han sido asumidos como un complemento marginal de las prestaciones médicas. Debe reinstalarse la importante y estratégica función de nuestro médico de cabecera, a fin de que dicho profesional no sea un mero transcriptor de recetas y derivador de pacientes. Debe retomarse el valor social del medicamento y no limitar el acceso a la cobertura del 100% en la medicación La insegura cobertura de la salud en general hace que muchas familias elijan sumar a los jubilados y jubiladas a planes de medicina prepaga y, no porque les sobre el dinero.
En este tercer miércoles participaron entre los trabajadores activos, compañeros de CTAA CAPITAL con el sonido y las sillas, estuvieron delegados de PAMI en la lucha por su trabajo que no es nada mas ni nada menos que garantizar que se cumpla con la mejor atención a los jubilados y pensionados, cualquiera sea nuestro lugar de vivienda y situación socio económica.
Dirigieron la palabra representantes del centro de jubilados y pensionados Monteagudo MTL, Telefónicos CABA y Conurbano, del Transporte, Gastón Covino trabajador delegado de PAMI y nuestro Secretario General Marcos Wolman.
Por esta preocupante realidad, en este encuentro las organizaciones de jubilados, sindicales de trabajadores en actividad y sociales expresaron la firme voluntad de estar JUNTOS EN LA LUCHA PARA AFRONTAR LOS NUEVOS DESAFIOS QUE SE AVECINAN Y HACER REALIDAD NUESTRAS JUSTAS DEMANDAS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario